Retahílas. El caso Nevenka

Descubrí el caso Nevenka gracias a la película Soy Nevenka, dirigida por Icíar Bollaín, basada en el libro Hay algo que no es como me dicen de Juan José Millás, y me impactó.

Nevenka Fernández fue concejala en el Ayuntamiento de Ponferrada hace veinticinco años y mantuvo un breve idilio con su alcalde, Ismael Álvarez. Cuando decidió romper la relación, él empezó a hacerle la vida imposible. El acoso era sexual y laboral. La sometió a tal hostigamiento que acabó en urgencias tras sufrir un ataque de ansiedad. Necesitó meses de terapia y tratamiento psiquiátrico para atreverse a hacer pública su dimisión en una rueda de prensa.

Fue la primera española en presentar una demanda judicial contra un cargo político. Lo positivo es que ganó el juicio y sentó un precedente; lo negativo es que pagó un alto precio. Jamás pudo volver a trabajar en Ponferrada y se vio obligada a abandonar el país.

Tres cosas llaman poderosamente mi atención: que ni un solo compañero o compañera de partido apoyó a Nevenka; que incluso su entorno cercano le dio la espalda; y el interrogatorio al que la sometió el fiscal durante el juicio —muy similar, por cierto, al del fiscal que interrogó a Elisa Mouilaá en «el caso Errejón»—. Hasta el juez tuvo que recordarle que ella no era la acusada.

Por desgracia, el mundo está lleno de Nevenkas. ¿Quién no conoce a alguna? Yo misma lo fui —a menor escala, eso sí— y conozco a muchas otras que también lo han sido alguna vez. La única diferencia radica en que cuando no ocupas un cargo público y no denuncias a tu acosador todo queda en el anonimato.

Mar Montilla

FES UN COMENTARI

Please enter your comment!
Please enter your name here

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.